APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGIA EN LA CONSTRUCCION

La nanotecnología ya se ha aplicado en el sector de la Construcción, en la fabricación de aceros y hormigones más resistentes, aportando mejoras en infraestructuras y edificación. 
Se han desarrollado polímeros integrantes de barreras protectoras en las carreteras que reparan sus propios desperfectos causados por la colisión de vehículos. Igualmente, repara fisuras y oquedades en el hormigón y el asfalto, sin intervención humana, es por eso que vamos a analizar más a fondo estos puntos:


  • LA NANOTECNOLOGIA EN EL HORMIGÓN.

La adición de nanopartículas al hormigón puede permitir controlar su porosidad.Reforzando al hormigón con nanotubos de carbono puede incrementarse su resistencia y evitar la propagación de grietas.


Imagen1 . Cemento reforzado con nanotubos de carbono que impiden la propagación de una grieta (micrografía adquirida con un microscopio electrónico de barrido).

  • Nanotecnología: Mejorando la pasta de cemento
Existen muchos manera para explicar porqué el cemento tiene una resistencia a tracción baja.
  • Los puntos débiles en la capa de contacto entre el cemento y las cargas se conocen como efectos de transición.
  • Mejorando la calidad de las nanoestructuras de la pasta de cemento en las zonas de transición se mejora la resistencia a tracción y por consiguiente se reduce la fisuración.
Los aditivos de hormigones basados en policarboxilatos y sintetizados a  de criterios nanotecnologicos han permitido desarrollar una nueva generación de aditivos superfluidificantes, sobre los que se pueden modificar adaptándose a cada tipo de cemento, en función de su composición y prestaciones esperadas del hormigón.






Imagen 2. Aditivos de hormigón. El empleo de este tipo de aditivos permite la introducción de cementos de mayor contenido de adición y menor finura sin afectar a las propiedades finales del producto y sin alterar su ritmo de producción.





  • PEGAMENTOS BASADOS EN NANOPARTÍCULAS
Las aplicaciones de esta clase de tecnología podría ser en todas aquellas en las que se desee pegar dos piezas reduciendo los calentamientos indeseados de las zonas adyacentes, calentando localmente el pegamento, además cuando se desea disminuir el tiempo de secado de un adhesivo, con lo que se reducen valiosamente los procesos necesarios para completar la soldadura de piezas.

Además las nano partículas absorben la radiación, calientan la matriz secando el pegamento.
(Imagen 4: SusTech GmbH & Co. KG Darmstadt).


  • Construcción de carreteras
La aplicación de la nanotecnología en las carreteras y la construcción también hará posible identificar y reparar de forma automática, sin intervención humana, brechas y agujeros en el asfalto o en el hormigón, y fabricar señales de tráfico que se limpian a si mismas. Se utiliza la nanotecnología para fabricar acero y hormigón más fuertes y para la seguridad vial.

http://4.bp.blogspot.com/5E0/U4SWoOHBZw/s1600/recreacion-autopistas.jpg

LA NANOTECNOLOGIA EN LA CONSTRUCCION

La nanotecnología se entiende el estudio, diseño, creación y aplicación de materiales a nano escala a través del control de la materia, reordenando los átomos y la estructura molecular.

Las nanotecnologías ofrecen un alto potencial para promover innovaciones radicales y de alto valor en la fabricación, propiedades y uso de los materiales de construcción. La nanotecnología facilitará materiales más ligeros, resistentes, con menor impacto ambiental e incluso autoadaptables e inteligentes.
https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/nanotecnologia-aplicada-al-sector-industrial-ultra-ever-dry

Es imprescindible que los materiales de construcción, y los sistemas constructivos derivados, cumplan con varias características como son: alta durabilidad y resistencia al deterioro, buen comportamiento mecánico, entre otras.
https://www.google.com.ec/search?q=nanotecnologia+en+la+construccion&source

Además la nanotecnología en la construcción se refiere en ciertos aspectos como la modificación de pinturas y barnices con nanopartículas, el uso de aditivos para la optimización del rendimiento cemento-hormigón, nano compuestos poliméricos de arcilla para el reciclaje de PET, Pegamentos rápidos y activados a distancia basados en nanopartículas de ferrita, orgánicos como alternativa al vidrio común, entre otras.
http://www.tiendasnauticastorrevieja.com/la-tienda/complementos-nauticos/pinturas-y-barnices/

https://www.google.com.ec/search?q=nanotecnologia+en+la+construccion&source

https://www.google.com.ec/search?q=nanocompuestos+poliméricos+de+arcilla+para+el+reciclaje+de+PET
Algunas de las líneas de investigación en este campo son:
  • Nanoaditivación de cemento y otros aglomerantes para obtener compuestos que descomponen los compuestos orgánicos volátiles,  limpiables, antimicrobianos o para incorporar nano sensores que controlen el estado de las estructuras o la calidad del aire en el  de los edificios.
  • Materiales aislantes avanzados basados en aerogeles, vidrios nano porosos o paneles aislados al vacío.
  • Vidrios especiales con propiedades de protección anti incendios, recubrimientos funcionales (por ejemplo filtradores de radiaciones)
  • Materiales autorreparables.
  • Materiales inteligentes que respondan a estímulos como la temperatura, la humedad, la tensión, etc.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INTRODUCCION

La tecnología se sigue renovando en varios aspectos, ahora la gran revolución de la nanotecnología llega al sector de la construcción, gene...